Osteocondrosis de la columna lumbar

La osteocondrosis es la forma más severa de la lesión distófica degenerativa de la columna, que se basa en la derrota del núcleo de pulpa del disco intervertebral, con deformaciones posteriores de las vértebras adyacentes del cuerpo, los órdenes de los cuatro patalios y fotografiados patálicos y fotografiados y los cutos tapales flexibles y listados en la lista y enumerados.

Síntomas y tratamiento de la osteocondrosis lumbar

Una de las formas más comunes de osteocondrosis es la osteocondrosis de la región lumbar o más precisamente la columna lumbar. Para muchos, tanto hombres como mujeres, están familiarizados con el dolor de espalda en la parte baja de la espalda, los sacrumos, las extremidades inferiores, causadas por diferentes tipos de balosteocondrosis lumbar y sus complicaciones. Bajo las razones de la discapacidad temporal y la discapacidad, esta enfermedad ocupa uno de los primeros lugares.

El curso de la enfermedad es crónico, generalmente con tiempos de exacerbación. La mayoría de las veces, se provocan las exacerbaciones de la osteocondrosis del linema lumbal y la transferencia de pesos, hipotermia, estrés y lesiones.

Osteocondrosis de la columna lumbar: causas, mecanismo de ocurrencia y desarrollo

No hubo una causa clara de la osteocondrosis, la enfermedad se considera poliferventa. La teoría más popular, según la cual la causa de la osteocondosa de la columna vertebral es la sobrecarga constante de los músculos o la hipotensión de los músculos, no es: la tensión muscular fisiológica que conduce a sobrecargar los segmentos de la columna, el deterioro de su suministro de sangre y, finalmente, y su éxito. Osteocondrosis.

La causa del envejecimiento temprano de los discos intervertebrales también puede ser enfermedades endocrinas y metabólicas, una disposición hereditaria para el desarrollo de osteocondrosis, enfermedades autoinmunes y microtrrauma. También se ha demostrado el papel negativo del visor, es decir, en relación con los órganos internos, en el desarrollo de la osteocondrosis de la columna vertebral. Un papel importante en el desarrollo de la enfermedad es parte de la herencia indeseable. La contribución de los factores hereditarios a la aparición de osteocondrosis lumbar es de aproximadamente el 60%, el resto se refiere a los factores de la influencia externa adversa en la columna vertebral.

Los factores que contribuyen al desarrollo de la osteocondrosis tanto en el lumbari como en otras partes de la columna son muy numerosos. La ayuda principal: hipodinina, sobretensión muscular en la industria lumbar debido al uso constante de pesos o un estrés excesivo agudo, reestructuración hormonal, enfermedades endocrinas y somáticas, alterando el suministro de sangre normal a la columna vertebral, estrés emocional, cambios de edad, malos alimentos. Bajo la influencia de estos factores en las estructuras de la columna vertebral, los procesos de deshidratación y enfermedades circulatorias, la osteoartritis y la subluxación en las articulaciones pequeñas, el crecimiento óseo y los discos aumentan gradualmente.

Las causas más obvias de la osteocondrosis lumbar se consideran con mayor frecuencia como un estilo de vida sedentario y una lesión en la espalda. Por lo tanto, el grupo de riesgos incluye principalmente personas cuya profesión está directamente relacionada con las cargas en la parte posterior. Esta es una amplia gama de profesiones: vendedor y camarero, cirujanos y maestros, todos los que se ven obligados a pasar la mayor parte de las horas de trabajo. El grupo de riesgos comprende constructores y fabricantes, así como atletas, que se crean en el tipo de actividad de grandes cargas en la columna vertebral. Además, los conductores, varios trabajadores de oficina, sufren de programadores, es decir, aquellos que sufren del trabajo más sentado y sufren hipodinamia por la osteocondrosis del efecto lumbar.

Síntomas de la osteocondrosis de la columna lumbar

En Osteocondrosis de Lumbale Las sensaciones dolorosas de la naturaleza diferente son posibles. Esto puede ser un dolor doloroso que ocurre con un asiento más largo o después del sueño, así como los disparos afilados que son causados en la pose más desagradable y no permiten que la posibilidad se cree. El dolor es capturado por las raíces nerviosas, la irritación de sus propios nervios de la columna vertebral, el edema y la irritación de los músculos y ligamentos en la zona interior de la columna lumbar.

El síndrome del dolor puede ser causado por la compresión de estructuras radicémicas (radiculopatía), la compresión de la médula espinal (mielopatía por compresión) y el daño a la médula espinal debido al deterioro del suministro de sangre debido a la presión, el estrechamiento (estenosis) de las arterias de suministro y la mielemia vascular).

La razón de la compresión puede ser: adelante y hernia de los discos intervertebrales, espondilolistas (las vértebras en relación con las vértebras subyacentes), el crecimiento de osteofitos y tejido de cartílago en la columna vertebral. Como resultado de Osteocondrosis de la región lumbar La columna de columna conduce a un estrechamiento del canal a través del cual pueden pasar los nervios cefalorraquídeos o estructuras vasculares, y bajo ciertas condiciones (movimiento desagradable, actividad física, una aplicación no exitosa del cuerpo, etc.). La compresión de las estructuras nerviosas conduce a varios síndromes de dolor, calambres musculares. La compresión de los vasos sanguíneos conduce a una violación del suministro de sangre: la isquemia del órgano, que se alimenta de este vaso o arteria.

Síndromes clínicos de osteocondrosis de la columna lumbar

La imagen clínica para la osteocondrosis lumbar está determinada por un complejo de síntomas vertebrales (un cambio en la estadística y la dinámica de la columna lumbar) y los síntomas escoltados, que se entienden como una violación de la función de las estructuras neurológicas y vasculares en la región lumbosacal de la columna vertebral.

Síndromes vorticales de osteocondrosis lumbar

En la osteocondrosis lumbar, el síndrome vertebral se caracteriza por el siguiente complejo de síntomas:

  • Violaciones de la configuración del segmento funcional-anatómico espinal: se observa aplanamiento o (menos a menudo) aumento de lordosis, escoliosis o lordoscoliosis;
  • Violación de la movilidad en la región lumbar, una disminución en el volumen de movimiento, el desequilibrio tónico muscular, que es causado por la tensión de las profundidades y los músculos multihumanos superficiales;
  • Dolor y dolor local con movimientos activos y pasivos que causan tensiones musculares tónicas reflejas;
  • Violación de las funciones del motor de pluma del disco intervertebral y el segmento del motor vertebral;
  • Dolor local (mayor sensibilidad) de las estructuras de mezcla ósea de la columna vertebral en el área afectada (dolor durante las palpaciones, síndrome de dolor vertebral y/o vertebrosonal local (regional)).

Es importante tener en cuenta que siempre se observa osteocondrosis del departamento lumbar. La presencia de signos de mielopatía, radiculopatía y mieloradiculopatía sin signos clínicos y morfológicos obvios del síndrome vertebral generalmente requiere más en la profundidad del paciente para el daño primario ("no orador") al sistema nervioso.

Síndromes extravetebral (reflejo y compresión para la osteocondrosis de la columna lumbar

Los síndromes extravetebrales se dividen en dos grupos grandes: reflejo y compresión.

Síndromes reflejosPreceden a la compresión y son causadas por la irritación de los receptores de las raíces de los nervios que aparecen a través de la tierra de los agujeros de columpio del canal de la columna. La irritación puede ser causada por la hernia intervertebral, el crecimiento óseo y los trastornos vasculares (edema, deterioro del torrente sanguíneo) e inflamación. En algunos casos, esto conduce al dolor intensivo, que no solo localmente, sino también en el curso del nervio a una distancia del lugar de estímulo, el "dolor reflejado" llamado así, el dolor reflejado puede ser corto y agudo ("cambio") o estúpido a largo plazo. En la zona de innovación del nervio intencional, son posibles enfermedades vegetativas (ardor, gallina de gallina, sensibilidad deteriorada). El dolor miofascial es posible: calambres musculares, lo que conduce a movimientos limitados.

Los síndromes reflejos incluyen lumbago ("cambio") en el desarrollo agudo de la enfermedad y la lumbargia con un curso subagudo o crónico.

Los síndromes de compresión son síndromes que ocurren debido a la compresión, la violación de los nervios, los vasos sanguíneos y la médula espinal en el área de la columna lumbar. Los síndromes de compresión para la osteocondrosis del departamento lumbosacro se dividen en marrón radicular y vascular. Un caso especial de síndrome de compresión es la mielopatía: violación de la médula espinal.

Los síndromes de remedio (radiculopatía) generalmente se deben a las proyecciones del disco duro, lo que conduce a una violación de las raíces cefalorraquídeo. Los síntomas radiculares que ocurren en este caso corresponden al nivel de la columna vertebral afectada. Las raíces de L4-S1 se ven en su mayoría afectadas.

Las enfermedades neurológicas de marrón vascular son causadas por la compresión de la hernia en la columna vertebral y la arteria de la raíz que pasó consigo. Al mismo tiempo, las "Ishias paralíticas" pueden desarrollarse catastróficamente, caracterizadas por la paresis periférica o la parálisis del músculo de los pozos. En tales casos, la aparición de trastornos motores se acompaña de la desaparición del dolor.

Las manifestaciones neurológicas aún más graves son causadas por una violación del suministro de sangre de la médula espinal debido al daño a las arterias espinales radiculares. Al mismo tiempo, se desarrolla una mielopatía crónica disculta, generalmente a nivel del engrosamiento lumbar de la médula espinal.

La versión más desfavorable del síndrome radicular vertical de la columna lumbar es la compresión de la "cola de caballo", el síndrome caudal llamado así. La mayoría de las veces, es causada por la caída de la medalla de la hernia del disco, que presiona todas las raíces al nivel del segmento afectado.

¿Qué es la osteocondrosis de la columna lumbar? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo se trata la osteocondrosis de la columna lumbar?

Clasificación clínica de la osteocondrosis de la región lumbar. Grado de osteocondrosis

La clasificación de la osteocondrosis lumbar según los grados se usa para las propiedades sistemáticas de las manifestaciones clínicas de la enfermedad. Esta clasificación describe sistemáticamente los síntomas de la enfermedad y comienza desde el momento en que el paciente tiene dolor.

1 grado de osteocondrosis

Ocurre cuando se produce el disco intervertebral causado por un movimiento agudo o una sobretensión. Se manifiesta a través de un dolor repentino, en la columna vertebral hay una sensación del paso de la corriente eléctrica, los músculos se tensan reflexivamente.

2 grados de osteocondrosis

El segundo grado puede manifestarse en forma de síntomas de ventaja intervertebral y la inestabilidad de la columna vertebral. El dolor crónico aumenta a las cargas. Los intervalos de remisión y deterioro alternan. La región cervical se caracteriza por el dolor en el cuello y después de una larga estadía en una posición, dolor de cabeza, dolor en la mano, dolor en el hombro, síntomas periódicos o entumecimiento en los dedos. Para la industria lumbar: dolor en la parte baja de la espalda, dolor en la región de las nalgas, dolor periódico en el sacro, el cansancio frecuente en las piernas.

3 grados de osteocondrosis

It Manifests Itself In The Form of Symptoms of the Hernia of the Intervertebral Disc (Pain Along the Affected Nerve, Numbness of the Arms Or Legs, A Change in Gait, Headaches) Or Distant Symptoms of the Intervertebral Hernia (In The Cervical Spine: Frequent Headaches, NOISE in the ears, Dizziness, decreease in vision, muscle strength in the Hands of the Thoracic: Violation of the Cordial Región: violación del ritmo cardíaco, dificultad en la columna lumbar: enfermedad renal, tracto gastrointestinal, violaciones en el área genital, entumecimiento o debilidad en las piernas).

4 grados de osteocondrosis

En general, se reconoce que el cuarto grado de osteocondrosis comienza desde el momento en que la hernia ya no puede manifestarse, las manifestaciones de la enfermedad pueden despegar, pero los síntomas de la columna en estabilidad, deslizamiento o torcer las vértebras o su fijación completa aún están en relación entre sí. Las manifestaciones El crecimiento de los cuerpos vertebrales (osteófitos) puede combinar que también presionan las reservas posteriores o se superponen el canal vertebral (estenosis secundaria del canal posterior) y la médula espinal (pico de médulas espinales). Además, el cuarto grado incluye las consecuencias de la intervención quirúrgica cuando la hernia se ha eliminado de inmediato (diferentes tipos de inervación, paresis, inflamación).

Tratamiento de la osteocondrosis de la columna lumbar

Con el primer dolor agudo en el área de la parte baja de la espalda, es necesario consultar a un médico para hacer un diagnóstico para descartar un ataque contra el cólico renal, la apendicitis u otras enfermedades que necesitan atención médica de emergencia.

Si se conoce la causa del dolor de espalda y esta agravación de la osteocondrosis de la columna lumbar primero debe maximizar la carga de la columna vertebral. Es necesario observar el reposo en cama durante 3 a 7 días, a veces solo esto puede reducir significativamente el dolor. Sin embargo, para acelerar la recuperación, es correcto ser tratado de manera efectiva. Debe estimular sus propios procesos de protección y salud en el cuerpo humano. El tratamiento debe tener en cuenta la localización de la lesión, la etapa de la enfermedad, la función del cuerpo y sus sistemas individuales. El tratamiento quirúrgico de esta enfermedad solo se indica en casos muy graves. En la mayoría de los casos, se utilizan varios métodos para el tratamiento conservador de la osteocondrosis.

Tratamiento conservador de la osteocondrosis lumbar

Los métodos de tratamiento conservadores son inicialmente un tratamiento farmacológico. Para reducir el dolor y reducir la inflamación, que a menudo es la causa del síndrome vertebral, se prescriben medicamentos antiinflamatorios no esteroidales (AINE) en forma de tabletas o, en casos agudos, en forma de inyecciones. A veces, el dolor se calma después de la inyección después de la inyección y no vuelve a subir cuando termina la duración de la sustancia médica. Esto significa que fue posible romper el círculo vicioso en el que el dolor conduce a los calambres musculares y la tensión muscular a su vez mejora el dolor. Sin embargo, si el dolor lleva mucho tiempo, es importante recordar que los AINE generalmente tienen diferentes efectos secundarios y pueden causar complicaciones indeseables con un uso más largo, una disminución en el número de leucocitos en la sangre, complicaciones del tracto gastrointestinal.

Los temporeros a menudo se recetan agentes (calmantes) para mejorar la condición general de los pacientes dentro de 1 a 3 semanas y pequeñas dosis de antidepresivos. Con la osteocondrosis de la columna lumbar, se genera un bloque de novocaína si es necesario. Los medicamentos del anticonvulsivo se han utilizado recientemente con éxito para aliviar el dolor.

Para reducir los síndromes de compresión, se utilizan terapia manual, tratamiento de tracción (tracción espinal) y en casos especiales.

Si las propiedades de fijación de la columna vertebral de la columna se debilitan, se recomienda usar dispositivos de fijación: corsés, collar, asociaciones, etc. Sin embargo, solo se puede usar con dispositivos de fijación, ya que se observa un debilitamiento de los músculos cuando se usa los músculos. Y los pacientes con osteocondrosis con columna vertebral son extremadamente importantes en el futuro para fortalecer su propio corsé muscular.

Después de la eliminación de síntomas agudos, la tarea de crear fijación muscular es primero y luego estimula los procesos de regeneración de estructuras dañadas. Use gimnasia terapéutica, masaje de zona refleja, masaje. Para hacer esto, use condroprotectores (medicamentos para restaurar el tejido del cartílago). Así como los medicamentos que mejoran la condición de los vasos sanguíneos (Angi -Protectores), vitaminas, principalmente grupos B, preparaciones de calcio que mejoran la condición del tejido óseo.

Los métodos fisioterapéuticos a menudo se usan para tratar la osteocondosa de la columna vertebral. Reducen el dolor y el edema tisular, mejoran la circulación sanguínea y estimulan la fijación muscular. Los procesos se pueden combinar, alternativamente combinados. Tales métodos de tratamiento de fisioterapia como:

  • Daronvalización del área afectada de la parte posterior y las extremidades afectadas;
  • Electroforesis;
  • Radiación láser con baja energía;
  • Ultrasónico;
  • Exposición al campo magnético;
  • Proceso de calor.

En las condiciones del sanatorio, el lodo, la ozokerita, las aplicaciones de parafina, el radón, el sulfuro, el sulfuro de hidrógeno, la trementina y otros baños se usan con éxito;

Debe recordarse que el desarrollo de la regeneración completa toma un período bastante largo en circunstancias favorables en el sexto mes. Por lo tanto, el tratamiento debe ser largo. Debe llevarse a cabo combinados, es decir, medicamentos combinados con fisioterapia y ejercicios de fisioterapia.